domingo, 18 de mayo de 2025

XII Ciclo del Libro en el C. P. R. Alto Guadalquivir: Celebrando la Lectura y la Creatividad

 

El pasado mes de abril, nuestro colegio celebró con gran entusiasmo el XII Ciclo del Libro, una cita ya tradicional en el C. P. R. Alto Guadalquivir que, año tras año, reúne a toda la comunidad educativa en torno a la pasión por la lectura, la creatividad y la convivencia. Queremos compartir con todas las familias y amigos del centro un resumen de las actividades que llenaron de vida y color nuestras sedes de Arroyo Frío y Coto Ríos durante estos días tan especiales.

Feria del Libro: Un Encuentro con la Lectura

El martes 22 de abril dimos el pistoletazo de salida con la esperada Feria del Libro, celebrada simultáneamente en las sedes de Arroyo Frío y Coto Ríos. Familias y alumnado pudieron disfrutar de una amplia selección de libros para todas las edades, con un atractivo descuento del 40%. Fue una oportunidad fantástica para fomentar el amor por la lectura y compartir recomendaciones literarias en un ambiente distendido y familiar.

Foto: exposición de libros 

Clase Magistral de Moisés Escudero: El Arte del Cómic en Vivo

El reconocido ilustrador de cómic y dibujante de la Sierra de Cazorla, Moisés Escudero, visitó ambas sedes para ofrecer una inspiradora clase magistral. Compartió con el alumnado su pasión por el dibujo, presentó su último libro y nos regaló una ilustración en directo, que ya forma parte del patrimonio artístico de nuestro centro. Una experiencia única que acercó el arte y la creatividad a nuestro alumnado.







Fotos: Moisés Escudero en acción en las sedes de Arroyo Frío y Coto Ríos

Talleres sobre Federico García Lorca: Creatividad y Trabajo en Equipo

El jueves 24 de abril, todo el alumnado participó en una mañana de talleres dedicados a la figura de Federico García Lorca, previamente trabajada en clase. Organizados en grupos heterogéneos, los niños y niñas rotaron por tres talleres creativos:

  • Pop Art: Creación de un mural colectivo con obras inspiradas en Lorca.
  • Poesía en pictogramas y Haikus: Interpretando y recreando algunos de los poemas más conocidos del autor.
  • Concurso de biografía y acrósticos: Un reto para demostrar conocimientos y creatividad.

El ambiente de colaboración y entusiasmo fue palpable en cada rincón del centro.
















Fotos: momentos destacados de los talleres en la sede de Coto Ríos

Teatro “Errantes”: Lorca sobre las Tablas

La compañía Producciones Nati Villar nos deleitó con la obra “Errantes”, un homenaje a la poesía y el humor de Federico García Lorca. Toda la comunidad educativa disfrutó de un espectáculo emocionante y participativo, que nos recordó la importancia de la literatura como motor de cambio y reflexión.









Foto: escena de la obra y público en la sede de Coto Ríos

Entrega de Premios del IX Certamen de Escritura Provincial

Como broche de oro a la jornada, celebramos la entrega de premios del IX Certamen de Escritura Provincial "El botón rojo", organizado por nuestro centro y en el que participaron 14 colegios de la provincia de Jaén. Fue un momento muy especial para reconocer el talento y el esfuerzo de nuestros jóvenes escritores y escritoras.







Fotos: entrega de premios en la sede de Coto Ríos

Convivencia en el camping Chopera: Compartiendo y Celebrando

La jornada concluyó con una comida de convivencia en el camping Chopera de Coto Ríos, donde familias, alumnado y profesorado compartieron risas, anécdotas y deliciosos platos en un ambiente de compañerismo y alegría. Una vez más, agradecemos al AMPA y al camping Chopera su colaboración y generosidad.

¡Gracias a Todos!

Desde el C. P. R. Alto Guadalquivir queremos agradecer la participación y el entusiasmo de toda la comunidad educativa: alumnado, familias, profesorado, invitados y colaboradores. Sin vuestro apoyo, compromiso y alegría, este XII Ciclo del Libro no habría sido posible. ¡Seguimos apostando por la lectura, la creatividad y la convivencia!











viernes, 11 de abril de 2025

GANADORES/AS DEL IX CERTAMEN DE ESCRITURA PROVINCIAL "EL BOTÓN ROJO"

Tenemos los ganadores/as del IX Certamen Literario de Escritura Provincial " El botón rojo", en el que han participado 14 centros de nuestra provincia.

Ha sido un trabajo de corrección laborioso, ya que hemos recibido muchísimos escritos. Enhorabuena a los ganadores/as y muchas gracias a todos por la participación.


RELACIÓN DE ALUMNADO Y TEXTOS GANADORES DEL IX CERTAMEN DE ESCRITURA EDUCATIVA PROVINCIAL “EL BOTÓN ROJO” CONVOCADO POR EL C.P.R. ALTO GUADALQUIVIR DE COTO RÍOS Y ARROYO FRÍO (JAÉN) A TRAVÉS DE LA COMISIÓN MIXTA DE LECTURA Y BIBLIOTECAS ESCOLARES

 

El presente comunicado tiene por objeto hacer pública conforme a lo establecido en el punto 9 de la resolución de las bases de la convocatoria, la relación de trabajos y autores/as ganadores/as de las diferentes categorías convocadas a concurso en el IX Certamen de Escritura Educativa Provincial “EL BOTÓN ROJO”, elevando el fallo del jurado a definitivo e inapelable conforme a lo establecido en dicha convocatoria.

 

Asimismo, se convoca a todos/as los/as galardonados/as al acto de entrega de premios que tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2025 mediante asistencia presencial a partir de las 11:30 horas, en el que estarán acompañados/as de su tutor/a del Centro Educativo de referencia y/o director, junto a un/a familiar, y del que serán informados/as con detalle en las próximas horas para su organización y medios técnicos.


RELACIÓN DE TRABAJOS Y PARTICIPANTES GANADORES POR CATEGORÍAS Y ASIGNACIÓN DE PUNTUACIÓN


Categoría

Nombre del autor/a

Centro

Título del relato

Puntuación (sobre 70)

A1 (Infantil)

Carolina Serrano Fuentes

CPR Alto Guadalquivir (Coto Ríos)

Los botones del mago.

67,23

 

B1 (1er ciclo EP)

Alejandro González Munero

CEIP Santa Teresa de Jesús (Siles)

Atrapados en la televisión.

60,99

 

C1 (2º ciclo EP)

Diego Serrano Anguita

CEIP Ponce de León (Torredonjimeno)

El botón rojo.

62,40

 

D1 (3er ciclo EP)

Érika Fernández Fernández

CPR Santa María de la Peña (Orcera)

No lo toques.

63,40

 

E1 (1er ciclo ESO)

Clara Fernández Montes

CPR Alto Guadalquivir (Coto Ríos)

El botón rojo.

66,30

 

Educación Especial

Inés Cano Matilla

CPR Alto Guadalquivir (Coto Ríos)

El botón rojo.

64,72

 

CATEGORÍA A1: EDUCACIÓN INFANTIL. Carolina Serrano Fuentes, del C.P.R. Alto Guadalquivir de la sede de Coto Ríos. La autora de “Los botones del mago” nos relata la historia de dos hermanas que conocen a un mago y las mete en dos cajas con distintos botones de colores. Al final de la historia nos dice que no hay que fiarse de extraños.










CATEGORÍA B1: PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.  Alejandro González Munero, del C.E.I.P. Santa Teresa de Jesús, de Siles. El escritor nos relata la historia de “Atrapados en la televisión” en la que un grupo de niños celebran una “pijamada” y acaban atrapados en la televisión. La letra del escritor y sus expresiones nos han encantado.











CATEGORÍA C1: SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.  Diego Serrano Anguita, del C.E.I.P. Ponce de León, de Torredonjimeno. El escritor nos envuelve en la historia de un mundo fantástico, en el que parecen fantasmas, monstruos, elfos, y el botón rojo, con lo que surge el dilema si pulsar o no.








CATEGORÍA D1: TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.  Érika Fernández Fernández, del CPR Santa María de la Peña, de Orcera. La autora nos relata una misteriosa historia, en la que un grupo de amigos que van al bosque y deciden no hacer caso a las historias que cuentan los abuelos del pueblo, lo cual acabará en desastre.






CATEGORÍA E1: PRIMER CICLO DE ESO. Clara Fernández Montes del C.P.R. Alto Guadalquivir, de Coto RíosLa autora cuenta la historia de Capucha Roja, una persona que investiga a un botón rojo y que vivirá distintas experiencias con él.





CATEGORÍA F1: APOYO A LA INTEGRACIÓN. Inés Cano Matilla, del C.P.R. Alto Guadalquivir, de Coto Ríos. La autora nos cuenta como pulsando un botón rojo por accidente salen al mundo real unas hadas, con las que vivirá distintas experiencias.