viernes, 10 de marzo de 2023

VII CERTAMEN DE ESCRITURA "LA PERSONA QUE ME GUSTARÍA SER"

Un curso más, y ya van SIETE ediciones, organizamos el Certamen de Escritura provincial del CPR Alto Guadalquivir. Este año lleva por título "LA PERSONA QUE ME GUSTARÍA SER" ¡Venga, animaos! Estamos esperando vuestros relatos.

martes, 8 de noviembre de 2022

EL ALUMNADO DE TERCER CICLO Y ESO ASISTE AL FIT DE CAZORLA A LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA " CRIS PEQUEÑA VALIENTE"

El pasado jueves día 3 de noviembre de 2002 el alumnado del CPR Alto Guadalquivir de Tercer Ciclo de Primaria y ESO asistieron al Festival Internacional de teatro de Cazorla, viendo la representación de la obra de teatro "Cris, pequeña valiente" que trata sobre una niña, Cristina, que al nacer pensaron que era un niño, ella nunca se sintió niño y desde pequeña así se lo hizo pensar a sus padres. La salida fue muy exitosa, así lo comentan los maestros/as y alumnos/as que asistieron, destacando la puesta en escena, la música y la emotividad de la historia.

viernes, 11 de febrero de 2022

Convocado el VI Certamen de Escritura Educativa Provincial bajo el lema "Diario de Migrante"

Queridos/as lectores/as.

Nos complace anunciar la VI edición del Certamen de Escritura Educativa Provincial bajo el lema "Diario de un migrante".

Durante esta ocasión, queremos buscar la reflexión a través de relatos cortos, sobre una realidad social que nos envuelve desde los orígenes de la humanidad; la migración de las personas en busca de un futuro mejor.

La presente temática aborda desde la compleja realidad de los flujos migratorios humanos provocados por crisis, conflictos geopolíticos y otras situaciones actuales, hasta la investigación sobre nuestros antecesores, que migraron hacia otros territorios para afrontar el mañana. 

Detrás de cada situación e emigración o inmigración, hay personas. Rostros humanos, sentimientos y emociones. Familias y amor a su tierra, que queda clavado como una espina. En demasiadas ocasiones, existen dificultades que llevan a poner en peligro vidas humanas, frustración y desigualdad. 

También hay historias de superación. Historias ricas de mestizaje, en la que el aporte e intercambio, genera riqueza multicultural. Y es que, al final no se trata de un número, sino de vidas humanas con derechos.

Perspectivas múltiples, que buscamos ahora, sirvan como fuente de inspiración en relatos basados en acontecimientos reales o ficticios, para así, ahondar con profundidad en una situación, a la que nadie se atreve a poner voz y solución.

Además, en esta edición, abrimos una nueva categoría para mayores de 15 años en adelante, que cursen estudios a partir de 3º de la ESO, Formación Profesional, estudios postobligatorios y otros tipos de regímenes de enseñanzas. También para personas, familias, aficionados/as, profesorado... que no cursen estudios, pero quieran dar voz y rienda suelta a su amor por la escritura y sensibilidad, hacia la temática.

Te proponemos diversos carteles, que podrán servirte como fuente de inspiración.

Comienza la cuenta atrás para presentar tus propuestas. Consulta las bases. 

¿Te sumas al cambio? Seguro que tienes mucho que contar ¡Mucho por escribir!







lunes, 6 de diciembre de 2021

Programación General del Ciclo Coeducativo (diciembre 2021)

Descubre la programación del "Ciclo Coeducativo 2021", que se desarrollará en el CPR Alto Guadalquivir, entre los días 9 y 21 de diciembre de 2021.

Ten en cuenta todas las recomendaciones, pero sobre todo, no faltes a las citas propuestas.

¡Participa y comparte!

jueves, 2 de diciembre de 2021

¿Qué derechos tenemos los/as ciudadanos/as de España?

Tras una semana trabajando los derechos humanos de los ciudadanos y ciudadanas, presentamos el siguiente video elaborado por todo el alumnado del CPR Alto Guadalquivir a través del Programa de Transformación Digital Educativa #TDE, para conmemorar los próximos días 6 y 10 de diciembre, donde se celebran respectivamente el Día de la Constitución Española y el Día Internacional de los Derechos Humanos.



Plan de Transformación Digital Educativa / José Moral Castro

Concurso de "Postales navideñas y de invierno 2021"

Querida Comunidad Educativa.

Se acercan fechas señaladas, y aún con la tristeza de no poder llevar la vida tal y como la conocíamos hace dos años, intentamos recuperar la normalidad paulatinamente, pero con mucha cautela porque el virus nos acecha.

Convocamos como es tradición, el concurso de postales navideñas y de inverno 2021, en el que podrán participar por las diferentes categorías, alumnado, familias, profesorado y demás miembros de la Comunidad Educativa de nuestra escuela.

Seguro que estos días de parada de actividad educativa, tienen tiempos para todo. Creemos que es un buen momento para sentarse en el calor del hogar, y realizar una postal sobre la temática mencionada.

Es importante leer bien las bases y categorías por las que se participa, pues como veréis, aglutinamos el trabajo creativo con técnica artística libre, con dosis de valores, educación en igualdad de género y respeto a la sostenibilidad ambiental.

Toda una propuesta que lleva años desarrollándose en nuestro centro y que, no vamos a permitir que nos robe la ilusión y posibilidad de sacar ese espíritu de superación que llevamos en nuestro ADN.

Esperando una alta participación, os enviamos un cálido abrazo.


Plan de Lecturas y Bibliotecas Escolares


miércoles, 29 de septiembre de 2021

Biblioteca escolar del CPR Alto Guadalquivir, 1er premio 20/21 en Buenas Prácticas de Bibliotecas escolares de Andalucía


 


Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa por la que se hace público el Fallo del jurado para la concesión de los IV Premios para el reconocimiento a centros públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en Bibliotecas Escolares y en el fomento de la lectura, correspondientes al curso 2020-2021.

La Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa convocó mediante, Resolución de 4 de febrero de 2021, los IV Premios para el reconocimiento a centros públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura correspondientes al curso 2020-2021.

Reunido el Jurado constituido al efecto, la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, mediante Resolución de 27 de septiembre de 2021, hace público y eleva a definitivo el fallo del mismo, según el cual se otorgan los siguientes premios.

a) Premio “Biblioteca escolar“ al reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en Bibliotecas escolares.

Categoría: Centros de Educación Infantil y Primaria.

- Primer Premio, dotado con 5.000 euros y trofeo: CPR. Alto Guadalquivir de Coto Ríos (Jaén).
- Segundo Premio, dotado con 3.000 euros y trofeo: CEIP Reina Fabiola de Motril (Granada).
- Tercer Premio, dotado con 1.000 euros y trofeo: CEIP La Marquesa de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Categoría: Centros de Educación Secundaria Obligatoria.

- Primer Premio, dotado con 5.000 euros y trofeo: IES Saltés de Punta Umbría (Huelva).
- Segundo Premio, dotado con 3.000 euros y trofeo: IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique (Cádiz).
- Tercer Premio, dotado con 1.000 euros y trofeo: IES El Palmeral de Vera (Almería).

b) Premio “Fomento de la Lectura” al reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes para el fomento de la lectura.

- Categoría: Centros de Educación Infantil y Primaria.

- Primer Premio, dotado con 5.000 euros y trofeo: CEIP San Francisco Solano de Montoro (Córdoba).
- Segundo Premio, dotado con 3.000 euros y trofeo: CEPR San Igancio de Loyola de Las Norias de Daza (Almería).
- Tercer Premio, dotado con 1.000 euros y trofeo: CEIP Reina Sofía de Antequera (Málaga).

Categoría: Centros de Educación Secundaria Obligatoria.

- Primer Premio, dotado con 5.000 euros y trofeo: IES Virgen del Carmen de Puerto Real (Cádiz).
- Segundo Premio, dotado con 3.000 euros y trofeo: IES Sacilis de Pedro Abad (Córdoba).
- Tercer Premio, dotado con 1.000 euros y trofeo: IES Valle del Azahar de Cártama (Málaga).