jueves, 20 de abril de 2023
TEXTOS GANADORES EN LAS DIFERENTES CATEGORÍAS DEL VII CERTAMEN DE ESCRITURA PROVINCIAL "LA PERSONA QUE ME GUSTARÍA SER"
miércoles, 12 de abril de 2023
RESOLUCIÓN DE LOS GANADORES Y GANADORAS DEL CERTAMEN DE ESCRITURA 2023
El comité de Bibliotecas Escolares, así como otros miembros del jurado del certamen han tenido una laboriosa tarea al corregir los escritos del VII Certamen de Escritura "La persona que me gustaría ser". En este certamen han participado una veintena de centros de la provincia de Jaén, con 218 escritos en total. Los textos han sido muy buenos y el jurado lo ha tenido muy difícil. Os invitamos a seguir escribiendo.
viernes, 10 de marzo de 2023
VII CERTAMEN DE ESCRITURA "LA PERSONA QUE ME GUSTARÍA SER"
martes, 8 de noviembre de 2022
EL ALUMNADO DE TERCER CICLO Y ESO ASISTE AL FIT DE CAZORLA A LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA " CRIS PEQUEÑA VALIENTE"
martes, 19 de abril de 2022
martes, 5 de abril de 2022
viernes, 11 de febrero de 2022
Convocado el VI Certamen de Escritura Educativa Provincial bajo el lema "Diario de Migrante"
Queridos/as lectores/as.
Nos complace anunciar la VI edición del Certamen de Escritura Educativa Provincial bajo el lema "Diario de un migrante".
Durante esta ocasión, queremos buscar la reflexión a través de relatos cortos, sobre una realidad social que nos envuelve desde los orígenes de la humanidad; la migración de las personas en busca de un futuro mejor.
La presente temática aborda desde la compleja realidad de los flujos migratorios humanos provocados por crisis, conflictos geopolíticos y otras situaciones actuales, hasta la investigación sobre nuestros antecesores, que migraron hacia otros territorios para afrontar el mañana.
Detrás de cada situación e emigración o inmigración, hay personas. Rostros humanos, sentimientos y emociones. Familias y amor a su tierra, que queda clavado como una espina. En demasiadas ocasiones, existen dificultades que llevan a poner en peligro vidas humanas, frustración y desigualdad.
También hay historias de superación. Historias ricas de mestizaje, en la que el aporte e intercambio, genera riqueza multicultural. Y es que, al final no se trata de un número, sino de vidas humanas con derechos.
Perspectivas múltiples, que buscamos ahora, sirvan como fuente de inspiración en relatos basados en acontecimientos reales o ficticios, para así, ahondar con profundidad en una situación, a la que nadie se atreve a poner voz y solución.
Además, en esta edición, abrimos una nueva categoría para mayores de 15 años en adelante, que cursen estudios a partir de 3º de la ESO, Formación Profesional, estudios postobligatorios y otros tipos de regímenes de enseñanzas. También para personas, familias, aficionados/as, profesorado... que no cursen estudios, pero quieran dar voz y rienda suelta a su amor por la escritura y sensibilidad, hacia la temática.
Te proponemos diversos carteles, que podrán servirte como fuente de inspiración.
Comienza la cuenta atrás para presentar tus propuestas. Consulta las bases.
¿Te sumas al cambio? Seguro que tienes mucho que contar ¡Mucho por escribir!
lunes, 6 de diciembre de 2021
Programación General del Ciclo Coeducativo (diciembre 2021)
Descubre la programación del "Ciclo Coeducativo 2021", que se desarrollará en el CPR Alto Guadalquivir, entre los días 9 y 21 de diciembre de 2021.
Ten en cuenta todas las recomendaciones, pero sobre todo, no faltes a las citas propuestas.
¡Participa y comparte!
jueves, 2 de diciembre de 2021
¿Qué derechos tenemos los/as ciudadanos/as de España?
Concurso de "Postales navideñas y de invierno 2021"
Querida Comunidad Educativa.
Se acercan fechas señaladas, y aún con la tristeza de no poder llevar la vida tal y como la conocíamos hace dos años, intentamos recuperar la normalidad paulatinamente, pero con mucha cautela porque el virus nos acecha.
Convocamos como es tradición, el concurso de postales navideñas y de inverno 2021, en el que podrán participar por las diferentes categorías, alumnado, familias, profesorado y demás miembros de la Comunidad Educativa de nuestra escuela.
Seguro que estos días de parada de actividad educativa, tienen tiempos para todo. Creemos que es un buen momento para sentarse en el calor del hogar, y realizar una postal sobre la temática mencionada.
Es importante leer bien las bases y categorías por las que se participa, pues como veréis, aglutinamos el trabajo creativo con técnica artística libre, con dosis de valores, educación en igualdad de género y respeto a la sostenibilidad ambiental.
Toda una propuesta que lleva años desarrollándose en nuestro centro y que, no vamos a permitir que nos robe la ilusión y posibilidad de sacar ese espíritu de superación que llevamos en nuestro ADN.
Esperando una alta participación, os enviamos un cálido abrazo.
Plan de Lecturas y Bibliotecas Escolares