miércoles, 25 de marzo de 2020

Tertulia Literaria 2 - "El lugar más bonito del mundo" / Anne Cameron

Estimados/as Lectores/as.

El próximo martes día 31 de marzo de 2020, tendrá lugar el desarrollo de la 2º Tertulia Literaria Dialógica a las 11:00 horas de la mañana a través de videoconferencia.

Como siempre, a recibiréis el enlace tanto por correo electrónico como por el canal de comunicación del Centro Educativo en la App Télegram.

Para esta ocasión, hemos cogido un libro que creemos que os puede gustar mucho. Si título es "El lugar más bonito del Mundo", escrito en 2002 por Ann Cameron.

Para que vayáis haciendo boca, os detallamos resumidamente su sinopsis:

Juan, vive en San Pablo, un pueblo en las montañas de Guatemala. Después de ser abandonado por su madre, se va a vivir con la abuela quien le enseña a trabajar y a valorar lo que tiene. La abuela lo apoya para ir a la escuela y crea en él la conciencia de que el lugar más bonito del mundo puede ser cualquiera, mientras esté orgulloso de ser quién es y de lo que hace.

La autora, Ann Cameron, se auto-define como "una escritora  de historias que aman los/as niños/as. A menudo me dicen que se ríen a carcajadas mientras leen".

"Escribo en un lenguaje simple sobre los niños y los desafíos de sus vidas, grandes y pequeños. Exploro personajes que viven con coraje e imaginación, en busca de amor y alegría".

Aunque no es un libro demasiado largo, no creemos que no nos dará tiempo a llegar al final, ya que estaremos en tertulia 1 hora. Aquello que nos quede pendiente, lo llevaremos a otra sesión que tendrá lugar el viernes día 3 de marzo, a la misma hora, las 11:00 horas a.m.

Si quieres comenzar la lectura en familia, puedes descargar el texto en el siguiente enlace de descarga.

Además, si deseas conocer un poco más sobre las colecciones de esta escritora, visita su web en:

http://www.anncameronbooks.com/reviews-and-awards.html

Además, si quieres buscar reseñas sobre este texto, puedes navegar en la red, para leer las opiniones de mayores y pequeños/as.

Lo más importante de esto, es que seamos muchos/as. Que invites a tus compañeras y compañeros, vecinos y vecinas a participar. Nos vemos el martes.

La Comisión de Lectura y Biblioteca

lunes, 23 de marzo de 2020

Tertulia Musical Dialógica 1 - Peer Gynt de Edvard Grieg

Estimados/as Lectores/as.

Iniciamos esta semana con fuerza y planteamos un nuevo reto. Sumamos a la ya activa TD Literaria (mañana martes día 24 de marzo de 2020 a las 11:00 horas, tenemos la 2ª Sesión), un nuevo tipo de Tertulia Dialógica. En este caso nos decantamos por la Tertulia Dialógica Musical.

El próximo viernes, a las 17:00 horas tendremos la oportunidad de disfrutar de la misma, en abierto y para todos/as los/as alumnos/as y familiares que así lo deseen. Podéis hacer extensible esta  invitación a tantas personas como consideréis.

Para esta ocasión, en la que trabajaremos acercando nuestras impresiones por videoconferencia, proponemos unos fragmentos de música descriptiva pertenecientes a la Suite de Peer Gynt del compositor noruego Edvard Grieg.

Para participar en la misma, sólo tienes que tener ganas de escuchar, opinar y tener a la mano una libreta con un bolígrafo o lápiz, e ir anotando en directo las impresiones que te transmite la música para después ponerlas en común ante la udiencia.

Aunque antes del inicio, el especialista en educación musical contextualizará la obra, el autor y la época, podéis obtener información ampliada en la siguiente imagen.



30 minutos antes, recibiréis mediante correo electrónico, WhatsApp y Télegram, la invitación a la sesión.

¿Te lo vas a perder? Estamos seguros/as, de que servirán para estar más cerca unos/as de los/as otros/as y sobre todo, para que veas que sabes/sabéis mucho más de lo que crees/creéis.

Un abrazo virtual.

La Comisión Mixta de Lectura y Biblioteca.


viernes, 20 de marzo de 2020

Un buen plan para el fin de semana: #LaCulturaEnTuCasa

Estimadas/os lectoras/es.

Llega el tiempo de fin de semana, tiempo de bajar un poco el nivel de trabajo para recargar energía y poder afrontar la próxima semana con garantías. Esta semana ha sido dura, pero la hemos superado con garantías.

Proponemos ahora, para estos días, para todo este tiempo que pasamos en casa, algunas alternativas que te ayuden a acercarte a la cultura.

  • "El Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha la campaña de difusión #laculturaentucasa para fomentar el uso de los recursos culturales existentes en Internet".
  • "Visitas virtuales a exposiciones, teatro, cine, música, préstamo de libros y audiolibros son algunos de los recursos que el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de diversos organismos, ha puesto a disposición de todos los ciudadanos a través de Internet".
Si quieres disfrutar de ello, simplemente accede a los recursos haciendo click sobre la imagen y escoge aquel recurso que te guste. 

Acceder a la cultura desde casa, es un buen plan. Aprovéchalo.



CPR Alto Guadalquivir
Comisión Mixta Lectura y Biblioteca

lunes, 2 de marzo de 2020

8 de Marzo / Tertulia Dialógica Poética Feminista por el Día Internacional de la Mujer

Estimadas/os lectoras/es.

El próximo domingo 8 de marzo de 2020, a partir de las 17:00 horas en el Centro Cívico de la localidad de Coto Ríos, tendrá lugar el desarrollo de una Tertulia Dialógica Poética Feminista, con motivo del Día Internacional de la Mujer 2020.

Está organizada por la Asociación de Mujeres Aguarrocín de Coto Ríos, y colaboraremos con ellas para la dinamización de la práctica de éxito basada en el modelo de aprendizaje dialógico dentro de nuestro proyecto de Comunidad de Aprendizaje.

Como sabéis, la A.M. Aguarrocín es compromisaria de nuestro Proyecto CdA, por lo que a buen seguro, será un buen motivo para expresar nuestras opiniones a partir de unos textos que están preparando.

La actividad comenzará a las 17:00 horas con una merienda café, posteriormente hablaremos sobre las implicaciones de la Comunidad de Aprendizaje, pasaremos a desarrollar el trabajo previo de lectura individual y anotaciones, para posteriormente trabajarlo en tertulia dialógica.

A buen seguro, será una gran oportunidad para poder asentar las bases sobre la mujer que debe proponer este siglo XXI.

Seas mujer, hombre, mayor, pequeña/o, vecina/o,... seguro que tienes mucho que contar.

¡Que no te la cuenten!Vívela, tu puedes cambiar el destino.

viernes, 28 de febrero de 2020

IV Certamen de Escritura Educativa Provincial "Yo no soy la típica Princesa de cuento"

Queridas/os escritores.

Os traemos recién estrenado el nuevo vídeo promocional del IV Certamen de Escritura Educativa Provincial "Yo soy la típica Princesa de cuento". 

Recordad, tenemos de plazo hasta el día 26 de abril de 2020 inclusive. Seguro que tenéis algo que contar de aquellas mujeres que sí nos representan.

¿No crees que puedes cambiar el destino? ¡Súmate!

Proyecto de Reconocimiento como Comunidad de Aprendizaje 2020-2024

Estimadas/os miembros de la Comunidad Educativa del CPR Alto Guadalquivir.

Publicamos aquí, para vuestro conocimiento el Proyecto que entre todas y todos hemos elaborado para solicitar el reconocimiento como Comunidad de Aprendizaje en el periodo 2020 / 2024.

Como siempre hemos pretendido, las prácticas educativas de éxito, que se han ido asentando durante estos años, así como el tejido con toda la Comunidad Educativa, no sólo de la nuestras localidades, sino de la Comarca, estaban por delante del nombre que esperamos que dentro de este programa, se nos atribuya. Ahora tocaba dar el paso y vernos refrendados hacia este modelo de enseñanza cuyas bases se asientan entre otras, en el modelo dialógico del aprendizaje.

Estamos seguras/os, de que después de tantos años, formaciones, investigaciones y duro trabajo, nuestro Centro Educativo, será reconocido como CdA. En mayo lo sabremos con certeza.

Esperamos que el Proyecto no sólo sea de vuestro agrado, sino que cumpla con las expectativas de crecimiento que se esperan a través de la implementación del mismo. Hemos invertido mucho esfuerzo en el mismo.

Gracias por el apoyo a todas/os y cada una de las personas que están haciendo realidad el primero de nuestros sueños; "ser Comunidad de Aprendizaje de forma reconocida".

Ahora toca, planificar la fase del sueño. Quizás el momento más ilusionante y bonito al que nos enfrentamos a corto plazo. Soñaremos en comunidad, de forma compartida y trazaremos el camino para seguir transformando nuestras preciosas escuelas.

¿No nos digáis que no tenéis sueños? Seguro que sí.

¡Sé partícipe de nuestra historia de transformación!


lunes, 10 de febrero de 2020

Certamen de Escritura 2020 - Yo no soy la típica Princesa de cuento.

Estimadas y estimados lectoras y lectores.

Lanzamos la IV edición del Certamen de Escritura Educativa Provincial, que en esta ocasión, dedicamos con mucho esmero a empoderar la figura de la mujer, a través de una acción enmarcada dentro del "Pacto de Estado Contra la Violencia de Género". Creemos que es importante, que plasméis ese cambio, a veces invisble, para luchar por el reconocimiento de ellas, que nunca debió quedar en el olvido.

El título y descripción, para esta ocasión, llevará a los centros de la Provincia de Jaén, "Yo no soy la típica Princesa de Cuentro". Toda una experiencia, sobre la que estamos seguros, que podréis aportar con vuestras vivencias y visión particular a través de la escritura creativa.

Os invitamos a escribir masívamente, y a presentar trabajos por las categorías definidas en las bases, que han ampliado el plazo de presnetación hasta el próximo día 26 de abril de 2020.

Os pedimos, que hagáis extensible esta experiencia escritora, por todos los medios que consideréis. Que nadie diga, yo no me enteré, pero tenía mucho que contar.

Podéis descargar las bases y el cartel en los enlaces.

Quedamos a vuestra disposición escritoras y escritores. ¡Gracias!

La Comisión Mixta de Lectura y Biblioteca.
Descarga BASES

Descarga CARTEL


miércoles, 5 de febrero de 2020

Comienzan los Booktuber 2020 - Educación Infantil de Arroyo Frío presenta el cuento "Chivos chivones"

Comenzamos la temporada de booktuber's.

En esta ocasión, el alumnado de Educación Infantil de la sede de Arroyo Frío, ha sido el valiente grupo, que ha roto el hielo.¿Quién dijo que las y los más pequeños/as, no se atreverían?

Para muestra un botón, aquí tenéis la propuesta inaugural, donde nos presenta un libro titulado "Chivos, chivones", cuya autoría correspode a Olalla González (autoría/adaptadora) y Federico Fernández (ilustrador). Forma parte de la colección "cuentos para soñar" de la editorial "Kalandraka".

¿Queréis saber su argumento? Pues no dudéis en verlo y por supuesto, poner un comentario si os ha gustado.

Un "booksaludo".


martes, 4 de febrero de 2020

Asamblea Comunidades de Aprendizaje



Estimadas familias, alumnado antiguo y actual alumnado, profesorado, abuelas y abuelos, vecinas y vecinos, empresarias y empresarios,...

Algo está cambiando a pasos agigantados en nuestro centro. Tras estos años cambiando nuestras prácticas educativas, creemos que estamos en el camino. Y este, lo queremos coger con fuerza, con ilusión pero no, sin todas las personas, organizaciones y entidades que formáis parte indispensable de estas localidades y por tanto, comunidad educativa.

Ese camino se llama Comunidad de Aprendizaje y conlleva una verdadera revolución, una transformación social, cultural y educativa, en pro de la mejora de nuestros resultados escolares, pero también, a favor del desarrollo y cohesión de nuestras localidades.

Por ello, ahora más que nuca, os necesitamos a nuestro lado. Porque todas y todos, tenéis mucho que aportar, incluso mucho más, de lo que podéis imaginar.

Conscientes de que juntas y juntos, sumamos más, os invitamos a la asamblea que tendrá lugar el próximo lunes día 10 de febrero de 2020, a las 17:30 horas en la Sala de Usos Múltiples que nuestro centro tiene en la sede de Arroyo Frío.

No mires para otro lado, la educación es el futuro de nuestra tierra y tienes mucho que decir.

¿Te lo vas a perder?