jueves, 5 de abril de 2018

Modificación Base 10. Certamen de Escritura 2018 / Corrección fallo del jurado y entrega de premios



Descarga el comunicado
Descarga el comunicado
La convocatoria y bases del 2º Certamen de Escritura Educativo Provincial “¿Qué tiene est
a tierra que tanto me gusta? Provincia de Jaén” convocado en el mes de febrero por el C.P.R. “Alto Guadalquivir” establecen como fecha de resolución del fallo del jurado para las categorías dispuestas en las mismas, el viernes día 13 de abril de 2018.

La cantidad de escritos recibidos en el centro y el continuo goteo de llegada de los mismos con validez administrativa legal, sobre todo en los días finales del mes de marzo (fecha en la que expiraba el plazo de presentación) realizando la entrega por la modalidad de envío postal, ha determinado que en reunión celebrada el día de ayer a las 18:00 horas con la asistencia de los miembros del Comité de Lectura y Biblioteca del Centro, adoptemos como convocantes los siguientes acuerdos con objeto de garantizar la máxima eficacia y objetividad en la valoración de los escritos que con tanto esfuerzo y dedicación se han recibido en el centro.


ACUERDOS ADOPTADOS:

El presente Comité del Plan de Lectura y Biblioteca, responsable del Certamen de Escritura decide bajo los criterios anteriormente mencionados que pospondrá la fecha de resolución en el fallo de los premios a otorgar a los ganadores del mencionado certamen, y el día de la entrega de premios. 

Se adopta como nueva fecha de resolución del fallo del JURADO para todas las categorías el viernes 20 de abril de 2018, cuyos resultados serán publicados en este blog oficial de la biblioteca escolar del centro a efectos meramente informativos y comunicados a la máxima celeridad a todos los centros cuyo alumnado resulte galardonado, tanto por vía telefónica como por correo postal, con todas las garantías informativas tal y como establecen las bases de concurso, no suponiendo este acuerdo una alteración en el resto de puntos establecidos en la convocatoria del certamen relativos a la entrega de premios.

La entrega de premios a los participantes que resulten galardonados tendrá lugar el viernes día 4 de mayo de 2018 sin modificaciones estructurales en el desarrollo de la jornada, salvo el mencionado cambio de fecha.

Esperando entiendan los motivos que nos llevan a establecer la prórroga en la fecha de resolución, rogamos trasladen esta comunicación a quienes pueda afectar y agradecemos enormemente su colaboración.


El Comité de Lectura y Biblioteca

miércoles, 7 de febrero de 2018

Nuestros periodistas ya están en acción: Inauguramos temporada con el artículo sobre el FIT Cazorla

Buenas tardes lectores/as.

Después de la publicación de la guía de escritura  para nuestra tradicional Revista Escolar "La Mochila" que cumplirá su décimo-tercera edición y una vez acotadas las secciones y artículos, el equipo de edición ha comenzado a publicar en la Red puntualmente, tras comenzar la llegada de escritos.

Se trata de un artículo sobre la visita anual al FIT Cazorla por parte del alumnado de Educación Infantil y 1er y 2º ciclo de Educación Primaria de nuestro centro, en el que pudieron presenciar dentro del Programa Teatrino "El Soldadito de Plomo" con una versión de teatro negro que no les dejó indiferentes.

No te pierdas el artículo que nos hace llegar para esta ocasión, el alumnado de 1er ciclo de Educación Primaria de la Sede de Coto Ríos, que junto a su maestra Mari Carmen Egea, nos cuentan su experiencia, que califican de "asombrosa y divertida".

Podéis visitar la publicación del artículo en la pestaña "La Mochila en Red" de nuestro Blog o haciendo "clickando" sobre el logotipo que os dejamos.

Os recomendamos que estéis muy atentos/as a las nuevas publicaciones y esperamos sobre todo, que os guste.

Un saludo lector.

El Equipo de Lectura y Biblioteca

martes, 30 de enero de 2018

El 2º Certamen de Escritura Educativa de carácter Provincial, toma la salida.


Queridos/as amigos/as, escritores y escritoras.

Hoy lanzamos una buena noticia que traspasa las fronteras y límites de nuestra escuela. Acabamos de publicar y difundir entre todos los organismos colaboradores las bases del II Certamen de Escritura Educativa, que este año abre las puertas a todos los Centros Educativos de la Provincia de Jaén.

Como veis, nos gustan los retos, y tras el éxito rotundo del pasado año y la amplia y estrecha colaboración institucional tanto provincial como local, hemos decidido abrir nuevas categorías y hacer partícipes a toda nuestra bonita Provincia, bajo el título "¿Qué tiene esta tierra que tanto me gusta?".

Podéis descargar las bases, comunicaciones y el cartel promocional en los enlaces que os dejamos más abajo, pero sobre todo,... os invitamos a que participéis, pues es un proyecto que queremos compartir con todos/as vosotros/as y cuyo plazo de presentación de trabajos se extiende hasta el próximo día 16 de marzo de 2018.

A lo largo de las próximas semanas os iremos informando de las novedades todo el proceso, que esperamos que os guste tanto como a nosotros/as.

Esperamos vuestros escritos.

Un saludo.
El Comité de Lectura y Biblioteca
Descarga los documentos del
II Certamen de Escritura Educativo Provincial





miércoles, 24 de enero de 2018

La Revista Escolar Anual "La Mochila XIII" cobra vida.

Lectores y lectoras, escritores y escritoras.

El Comité de Lectura y Biblioteca se ha puesto a trabajar "a toda máquina" para impulsar las variadas y distintas actividades que anualmente desarrollamos.

Entre otras muchas cosas que os iremos desvelando a lo largo de estos meses, tenemos una intención manifiesta de hacer de nuestro tradicional periódico escolar toda una experiencia, dándole vida, publicando casi en tiempo real y configurando su edición impresa día a día.

Fruto de esta inciativa, hemos pensado que quizás sería muy bueno poner a vuestro alcance, una guía con recomendaciones sobre la forma de escribir que hemos titulado "Como escribir en el periódico escolar", conteniendo esta una serie de principios básicos que nos ayudarán sin duda, a agilizar nuestra querida revista.

Os proponemos que la leáis detenidamente junto a vuestras familias y maestros/as,... y sobre todo ¡Que os sea de gran utilidad!


El Equipo de Lectura y Biblioteca


Únete al "Club de Lectura".

Amigos y amigas de el C.P.R Alto Guadalquivir.


Estamos de enhorabuena. Por fin, el Comité de Lectura y Biblioteca ha decidido poner en marcha la creación  de  un "Club de Lectura".



Esta propuesta está orientada a todo tipo de público, siendo el único requisito la amistad y ganas de crecer con nuestra escuela .



Para participar en la constitución de el mismo, te invitamos a asistir a la reunión inicial que  tendrá lugar el próximo 1 de febrero de 2018 a las 16:30 horas en la sala de usos múltiples de la sede del colegio de  Coto Ríos.



Para que te animes a leer por placer propondremos diversas técnicas. Además las reuniones semanales del club se realizaran de forma alterna entre las dos localidades, Coto Ríos y Arroyo Frío.



Si te gusta leer, si quieres conocer nuevas prácticas, si necesitas de un momento de distensión,... no te quedes sin conocer la propuesta y asiste a la reunión inicial.


El Equipo de Lectura y Biblioteca.

Descarga el cartel del "Club de Lectura"

Iniciamos el "Apadrinamiento Lector"


Queridos/as lectores/as.



Os informamos de que ya están puestas en marcha las acciones para iniciar las experiencia de "Apadrinamiento Lector".


El apadrinamiento lector es un proyecto de animación a la lectura experimentado ya en algunos centros de Andalucía. Es una actividad incardinada en el currículum de todos los niveles y con carácter transversal. Consiste en que alumnos/as de cursos superiores y familiares se constituyan en padrinos/madrinas de los de cursos inferiores para compartir momentos de lectura. Así las madrinas/padrinos tendrán la función de leer cuentos, de forma elaborada, a sus ahijados/as, en horario de  recreo.

Con esta actividad se pretende principalmente la mejora de los diversos contenidos de la lectura, pero además contribuirá a desarrollar las relaciones interpersonales del alumnado  del centro y el acercamiento entre niños y niñas  de edades diferentes.

Os animamos a que forméis parte de esta experiencia y la difundáis entre vuestros/as conocidos/as.

 El Equipo de Lectura y Biblioteca.



Descarga el Cartel de "Apadrinamiento Lector"

miércoles, 18 de octubre de 2017

¡Comenzamos nuevo curso!

Queridos/as lectores/as.

Comenzamos un nuevo curso escolar que viene cargado de nuevas ideas e ilusiones.

Os invitamos a estar atentos/as a nuestras publicaciones sobre las novedades de la biblioteca escolar.

¡Nos vemos en breve!

miércoles, 10 de mayo de 2017

La Fabrica de Cuentos

Hace unos meses comenzamos una aventura para mejorar la escritura y creatividad de los niños/as de nuestro centro.

Desde el comité creamos “La Fabrica de cuentos”. Unos libros amenos e interactivos donde los niños y  niñas de todas las etapas educativas crean sus propias historias secuenciadas y guiadas.
Es ahora cuando le ponemos imágenes a esos trabajos  tan creativos de los alumnos/as.

Esperamos que disfrutéis de las lecturas.

https://drive.google.com/open?id=0B4urXzKrhKekQnpsNFIzaFRzaEU

Un saludo,

El Comité de Lectura y Biblioteca

domingo, 30 de abril de 2017

A vosotros/as: PROFESORADO, FAMILIAS, ALUMNOS,AMPA, EXPERTOS Y REPRESENTACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES.GRACIAS.


Cuando me ofrecieron formar parte de este plan me vino un poco de agobio porque “jugaba en otra liga” pues nunca me había puesto en cabeza de ningún proyecto tan grande. Durante el año, y con la creación de una comisión formada por grandes personas hemos hecho un proyecto de biblioteca pensado para los niños de nuestra escuela.

Ha sido un año de muchas actividades y tiempo dedicado a mejorar la lectura y escritura en el centro. Muchos agobios, nerviosismo pero sobre todo, mucha satisfacción de ver cómo las cosas han salido bien. Todo el esfuerzo tiene su recompensa.

Culminando con la semana del libro y en una jornada donde ha habido colaboración de toda la comunidad educativa solo me viene a la cabeza dos palabras: IMPLICACIÓN Y GRATITUD.

Las reuniones de la Comisión de Lectura y Biblioteca han sido amenas, con risas y buenas meriendas (gracias a todas) pero también momentos de duro trabajo que se ve recompensado en el tercer trimestre. Mi gran y merecido reconocimiento a vosotras/os: Carmen, Noelia, Guadalupe, Belén, Rocío, Irene,  Laura, Damián y Juanjo. GRACIAS. Sin vuestra ayuda, colaboración e ideas tan geniales nada de esto podría haberse realizado. Ya sabéis que no sois una comisión, sois “mi familia” en este proyecto y en este año.

Al profesorado de Arroyo Frio y Coto Rios por el desarrollo y participación en las diversas actividades como la lectura y trabajo del libro El Principito, la feria del libro (con nuestro “librero” favorito Damián), el cuentacuentos,  las tertulias dialógicas, la supervisión del trabajo con Gloria Fuertes en la actividad Poetas en Primavera y con el Lectaurante. Gracias por ese tiempo dedicado en vuestras horas y aulas para que todo se desarrolle positivamente.

La actividad del Lectaurante fue un éxito para los niños. Los alumnos/as se lo pasaron bien leyendo y con sus manteles decoraron parte de las aulas.

Las aulas prefabricadas estaban a tope de gente y con  la mayoría de premiados del certamen de escritura. A las familias procedentes de otros centros, gracias por hacer el esfuerzo de venir y pasar el día con nosotros.

A Nati Villar y a Manuel Moreno junto  con el equipo de actores  de la Escuela Municipal de Teatro "Ricardo Iniesta" de Ubeda  darles la enhorabuena por la obra de teatro tan conmovedora que con tanto cuidado y cariño realizaron en  este centro. Más de uno/a (en la que me incluyo yo), nos emocionamos porque era una obra con mucho significado. GRACIAS por revolver sentimientos a las personas que os estábamos escuchando y viendo tan atentamente.

A los representantes de las distintas administraciones y expertos, gracias por hacer el camino de venir y dar la cara, apoyar la iniciativa en una escuela tan humilde e intervenir en nuestra escuela.

Para finalizar esta semana, acabamos con una convivencia que gracias al AMPA ayudaron  en la logística de mobiliario y comida para degustar entre todos/as. Fue ahí donde palpé un gran sentimiento de FAMILIA, cooperación, solidaridad y cariño por parte de todos. En mis viajes por otros centros, no he visto tanta unión como aquí. GRACIAS Y MÁS GRACIAS. No sé cómo devolver tanta gratitud.

Sólo espero que mi andadura por aquí no acabe y  que nos veamos otro año para disfrutar juntos estas jornadas.

Os dejo un enlace con un montón de fotos para descargar de esta  Semana del Libro. Esto es solo una muestra de lo que se vivió.



Un abrazo que os abarque a todos/as.


Inmaculada Martos Hinojosa. (La “teacher”)

lunes, 24 de abril de 2017

MATERIALES DE ESCRITURA EL PRINCIPITO

libros y plumas - GIFMANIA
A través del siguiente enlace tendrás acceso a los "Materiales de Escritura" sobre "El Principito" de Antoine de Saint Exupéry, que como sabéis es la obra literaria escogida para trabajar durante este curso.


Descarga los cuadernillos de comprensión y expresión escrita que hemos desarrollado y sus recursos haciendo "click" en la imagen

Esperamos que os sean de verdadera ayuda.

                                               
Materiales de comprensión y expresión escrita